En edificios de gran altura, instalaciones industriales y edificios comerciales, los sistemas de bombeo de incendios son un componente crítico de la protección contra incendios. Estos sistemas aseguran que haya suficiente presión de agua para extinguir un fuego cuando las fuentes de suministro de agua estándar son insuficientes. A continuación, echemos un vistazo más de cerca a cómo funcionan los sistemas de bombas de fuego.
Las bombas de fuego están diseñadas para aumentar la presión del agua y entregar agua de las líneas de agua municipales, tanques o depósitos, a sistemas de rociadores e hidrantes de incendios. Esta función asegura que el agua llegue a todas las áreas críticas durante una emergencia. Por ejemplo, en un edificio de oficinas de gran altura, en caso de incendio, la presión de agua municipal de agua normal puede no poder satisfacer la demanda de extinción de incendios en los pisos superiores. En este momento, se activa la bomba de fuego, la presión del agua se elevará a una altura suficiente, para que el sistema de rociadores pueda funcionar normalmente, efectivamente, inhibir la propagación del fuego.
Las bombas de fuego se dividen en dos tipos: impulsadas por electricidad y diesel. Su tarea principal es transportar agua en forma de alta presión. Las bombas eléctricas generalmente se usan en entornos con un suministro estable de electricidad normal y tienen la ventaja de los bajos costos de funcionamiento y el ruido relativamente bajo. Las bombas impulsadas por diesel, por otro lado, juegan un papel clave en las ubicaciones donde se puede interrumpir la fuente de alimentación, como plantas industriales remotas o áreas con cortes de energía frecuentes. Las bombas impulsadas por diesel se pueden activar rápidamente en situaciones de emergencia para garantizar un suministro continuo de agua para la lucha contra incendios. (ii) bombas de estabilización de presión
La función de una bomba de estabilización de presión es mantener la presión del sistema y evitar el arranque innecesario de la bomba de fuego principal. Continuamente monitorea la presión del agua en el sistema, y cuando la presión del agua cae ligeramente, la bomba de estabilización de presión comenzará a funcionar para reponer la presión del agua al rango de establecimiento. De esta manera, solo en el caso de un fuego real y una caída significativa en la presión del agua, comenzará la bomba de fuego principal, evitando el arranque frecuente de la bomba de fuego principal debido a pequeñas fluctuaciones en la presión del agua y extendiendo la vida útil de la bomba de fuego principal.
El controlador de la bomba es el "cerebro" del sistema de bomba de fuego, que controla automáticamente el funcionamiento del sistema de acuerdo con la caída de presión. Cuando la presión del sistema es más baja que el umbral establecido, el controlador de la bomba recibe una señal e inicia inmediatamente la bomba de fuego. Al mismo tiempo, también monitorea el estado operativo de la bomba de incendio, como el tiempo de funcionamiento, la corriente, el voltaje y otros parámetros, y emitirá una alarma oportuna en caso de anormalidad. El controlador moderno de la bomba también tiene una lógica de control inteligente, de acuerdo con la situación real para ajustar la potencia de funcionamiento de la bomba de fuego, para lograr el mejor efecto extinguido de incendios.
Suministro de agua municipal: el suministro de agua municipal es una de las fuentes comunes de agua para la lucha contra incendios. Su ventaja es que el suministro de agua es estable y la cantidad de agua es suficiente. Sin embargo, en caso de incendio, puede haber una caída en la presión del agua debido a un gran aumento en la demanda de agua en el área circundante. Tanque de almacenamiento de agua: un tanque de almacenamiento de agua generalmente se usa para almacenar agua para fines de incendio y puede proporcionar una fuente de agua cuando el suministro de agua municipal no es suficiente o interrumpido. Por lo general, se coloca sobre un edificio u otra ubicación elevada y utiliza la gravedad para ayudar en el suministro de agua. Reservas: los depósitos pueden usarse como fuente de agua para fines de extinción de incendios en algunas grandes instalaciones industriales o en áreas remotas. Los embalses tienen un gran volumen de agua y son capaces de satisfacer las demandas de operaciones prolongadas y a gran escala de incendios.
Las tuberías y las válvulas son responsables de dirigir eficientemente el flujo de agua. Diferentes tipos de válvulas juegan diferentes roles en el sistema. Por ejemplo, las válvulas de retención pueden prevenir el flujo de retorno de agua, para garantizar que el flujo de agua esté siempre hacia el flujo de equipos de lucha contra incendios; La válvula de compuerta se utiliza para controlar y desactivar la tubería, para facilitar el mantenimiento y la reparación del sistema; Las válvulas de seguridad pueden estar en la presión del sistema es demasiado alta cuando el alivio de la presión automática, para proteger la seguridad del sistema. A través del diseño racional y la instalación de tuberías y válvulas, para garantizar que el agua del fuego sea de manera rápida y precisa a la escena del fuego.
Cuando se inicia el rociador de incendios o la hidrantes de incendios, la presión del agua en el sistema caerá rápidamente. Esta señal de caída es capturada por el controlador de la bomba, luego dispara el arranque de la bomba de fuego. La bomba de fuego extrae agua de la fuente de suministro de agua y la entrega a alta presión a través de la tubería. A lo largo del proceso de lucha contra incendios, la bomba de fuego continúa funcionando hasta que la presión del sistema vuelve a la normalidad o el fuego se extingue con éxito. Por ejemplo, en una escena de incendio en el centro comercial, cuando una cierta área de la ruptura de la cabeza del rociador debido a la temperatura y el agua de pulverización, la presión del sistema cae instantáneamente, la bomba de incendios comienza de inmediato, una gran cantidad de agua transportada al área, controlando efectivamente el fuego para la evacuación de las personas y el rescate de incendios al tiempo de compra.
Los sistemas de bomba de fuego deben cumplir estrictamente con el estándar NFPA 20. NFPA 20 proporciona especificaciones integrales para la instalación, operación y mantenimiento de sistemas de bomba de incendios. En términos de instalación, especifica la ubicación de las bombas de incendio, las conexiones de tuberías y otros requisitos específicos para garantizar que el sistema pueda funcionar correctamente. En términos de operación, especifica el proceso de inicio y detención de las bombas contra incendios, así como los métodos de operación de emergencia. Para el mantenimiento, se requieren inspecciones regulares, pruebas y servicios para salvaguardar la confiabilidad del sistema durante las emergencias. Solo en línea con el sistema de bomba de fuego estándar NFPA 20, para desempeñar un papel adecuado en caso de incendio.
Las inspecciones de rutina, las pruebas y el mantenimiento son críticas para mantener un sistema de bomba de incendios en condiciones óptimas. Los elementos de mantenimiento comunes incluyen verificar el cuerpo de la bomba para daños, válvulas para la apertura y cierre adecuados, y tuberías para fugas. Los intervalos de mantenimiento generalmente se basan en la frecuencia de uso y las condiciones ambientales del sistema, y generalmente incluyen inspecciones visuales mensuales, pruebas integrales trimestrales y mantenimiento anual en profundidad. A través del mantenimiento regular, se pueden identificar y resolver problemas potenciales a tiempo para evitar la falla del sistema en caso de incendio. Por ejemplo, el sensor de presión de la bomba de estabilización de presión se verifica regularmente para garantizar que pueda monitorear con precisión la presión del sistema, para evitar que la bomba de incendio principal comience incorrectamente o no comience debido a la falla del sensor.
El funcionamiento de un sistema de bombeo de incendio implica el funcionamiento sinérgico de varios componentes, desde las bombas que elevan la presión del agua, hasta las bombas estabilizadoras de presión que mantienen la presión, hasta los controladores de la bomba que controlan automáticamente las bombas, así como la fuente de suministro de agua y las válvulas de tuberías. Al mismo tiempo, el cumplimiento de los estándares NFPA 20 y el mantenimiento regular son clave para garantizar una operación confiable del sistema. Los gerentes de instalaciones y los profesionales de la seguridad contra incendios deben otorgar una alta prioridad al comprender los sistemas de bombeo de incendios para proteger mejor la seguridad contra incendios y garantizar que, en caso de incendio, el sistema de bombeo de incendios pueda desempeñar su papel previsto en la protección de la vida y la propiedad.